Mostrando entradas con la etiqueta Un día en las vidas de Jorge-Matías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Un día en las vidas de Jorge-Matías. Mostrar todas las entradas
martes
Un día en las vidas de Jorge-Matías: comentario en radio
En el programa La casa invita del lunes 25 de marzo, por AM 750, la columnista de literatura Miranda Carrete comenta mi novela Un día en las vidas de Jorge- Matías.
Comentario:
https://ar.radiocut.fm/audiocut/literatura-con-mirandacarrete-en-lacasainvita-por-am750hoy-un-dia-en-las-vidas-de-jorge-matias
Gracias, Miranda!
lunes
Presentación de Un día en las vidas de Jorge-Matías en 25 de Mayo

La presentación se hizo en el espacio cultural de la Biblioteca Juan Francisco Ibarra, compartida con Ernestina Mo, autora de La endiablada pulpería. Fue un dobles muy interesante y lúdico, con la dramatización de las narraciones y comentarios sobre los textos.
![]() |
Hugo Melian |
![]() |
Hugo Melian y Rubén Gasparetto |
![]() |
Con Marisa Peña, directora de la Biblioteca |

Gracias a todos los que trabajaron para que así fuera, y gracias a todos los que nos acompañaron!
viernes
Volver
Este sábado 22 voy a la Bibioteca Juan Francisco, la biblioteca pública municipal de mi pueblo, Veinticinco de Mayo, a presentar allí la novela Un día en las vidas de Jorge-Matías. Voy, o tal vez sea mejor decir que simplemente vuelvo a esa biblioteca que ha sido determinante para mí en cuestiones muy valiosas de mi vida, como amar la lectura, escribir y tener el oficio de bibliotecaria. En un volumen de relatos mío, inédito, la menciono con la memoria del descubrimiento de la infancia en el relato Puerto de Biblos, así:
“Después mi padre me lleva a la biblioteca pública. Allí descubro que las rutas a Biblos son innumerables, que parten de incontables puertos, desde estantes mucho más altos que yo. Y yo me embarco sin dudar, me subo a cada historia anhelando encontrar lo que se promete desde las páginas. Me dejan revisar y buscar lo que quiera y quedo rodeada de libros todo el tiempo que necesite. Y yo abro cada uno para dejar que aquí y allá una frase me atrape, un diálogo me seduzca, una línea me ponga de pie…Me atrapan unos emprendimientos desatinados: viajar a la luna disparados por un cañón, dar la vuelta al mundo en unos pocos días o llegar al centro de la tierra. Más desatinados los emprendimientos, más me interesan. No sé cuánto tiempo paso buscando –unos años, unas horas-, tardo en encontrar al más interesante de los interesantes en medio de tanta abundancia pero tengo que elegir, no puedo llevarme todos. En el más feliz de los desórdenes salto de estante en estante según mi curiosidad o según el libro me llame.
- Llevo éste – diré más tarde, cuando haya elegido, simpatizando con Bola de Sebo aún sin saber porqué. Las bibliotecarias debaten entre ellas si me permiten llevarlo, porque soy demasiado chica para leerlo, parece, y al final me anotan en un libro muy grande en el cual firmo con firma todavía indecisa. Y salgo con mi libro apretado contra el pecho como si estrechara un tesoro que estaba a la vista de todos y que solo yo he encontrado”.
A esa deliciosa memoria infantil es que vuelvo el sábado, ahora con un libro que yo escribí, como si fuera a devolvérselo a la Biblioteca.
lunes
Un día en las vidas de Jorge-Matías y el lector

Lo lindo que es acercarse al lector, y no solo lindo sino también lo expectante, con un dejo de prevención, por saber qué es lo que ha leído en lo que yo escribí, qué encontró, cómo sintió al texto, si pudo subirse a él y dejarse llevar. Es un descubrimiento. Un amigo, después de leer la novela Un día en las vidas de Jorge-Matías (personaje veinteañero), me dijo que él se sentía como un Jorge-Matías de 59 años; a cierta señora, mayor y vecina de siempre en mi pueblo, no visitante de Buenos Aires, la historia le pareció entretenida, movida y cambiante, ante mi sorpresa de que hubiera andado de acá para allá todo el día con Jorge-Matías, en esta ciudad de locos, sin cansarse; la amiga Clery la leyó en los bares; el amigo Sergio me propuso que la hiciera guión de cine, o me sugirieron que la llevara a tales ferias, o a ciertos programas de Educación; otros me comentaron que reconocían los lugares y las situaciones, que vivían en la ciudad como se vive en la novela, en una búsqueda urbana y dura, o me avisaron que la compraron en tal o cual librería, dándome un preaviso de lectura. Y yo, oyéndolos con toda mi atención, toco lo que me dicen con la punta de los dedos para cerciorarme, asombrada y feliz, de que eso que imaginé y arrojé al mar sea retomado por cada uno y me lo devuelvan después de haberlo navegado.
miércoles
Presentación de Un día en las vidas de Jorge-Matías
Las editoras abren la presentación |
Raúl Garavaglia |
Abrieron la presentación las editoras Dafne Pidemunt y Leticia Hernando,
Luego, hablaron el autor y director teatral Raúl Garavaglia y la escritora y docente Debora Mundani.
Debi Mundani |
Algunas cosas para contar de la historia de esta novela |
Jorge Chmaruk |
Jorge Chmaruk, locutor e integrante de la FM Radio Sur, lee fragmentos en la piel de Jorge-Matías
Firmando dedicatorias con felicidad
martes
Recordatorio de la presentación de la novela
En la espera expectante de que suceda,
recuerdo las coordenadas:
La presentación de Un día en las vidas de Jorge-Matías
será el jueves 15, a las 19,30 hs., en el bar Comunidad del Cisne, Bolívar y Humberto I - San Telmo.
La presentarán:
Debora Mundani - escritora y docente universitaria
Raúl Garavaglia - autor y director teatral - director del Korinthio Teatro
Queridos invitados: los espero con alegre expectativa!
sábado
Aparición de mi novela Un día en las vidas de Jorge-Matías
¡Acá está! Concreta, de papel y de un peso que se siente entre las manos, con todas las palabras, silencios, sentidos y expectativas. en sus 174 páginas. Esperó a salir a la luz desde 2009, cuando fue finalista en el concurso de novela de Clarín de ese año.
Habrá madurado en este tiempo para llegar ahora a contar con su voz lo que tiene para contar acerca del día que Jorge-Matías pasa en la verdadera protagonista, una Buenos Aires un poco atroz, un poco cómica, bajo un calor agobiante, colapsada de tránsito y de situaciones diversas, entre murgas y marchas, conociendo gente que a veces parece salida de sagas y a veces de juegos electrónicos, todo visto con los ojos de alguien que reconoce la herencia de sus padres, la de la generación de los 70, y que no renuncia a sus búsquedas, mientras juega su día pasando pantalla tras pantalla, incansablemente.
La edición es de La mariposa y la iguana Ediciones.
La presentación será el 15 de octubre, a las 19,30 hs., en el bar Comunidad del Cisne, Bolívar esq. Humberto I - San Telmo
La presentación será el 15 de octubre, a las 19,30 hs., en el bar Comunidad del Cisne, Bolívar esq. Humberto I - San Telmo
jueves
Próxima presentación de mi novela Un día en las vidas de Jorge-Matías
expectativa para anunciar que en octubre saldrá
editada mi novela "Un día en las vidas de Jorge-
La novela trata de la jornada que el protagonista, Jorge-Matías, transcurre en esta Buenos Aires colapsada, frenética, sucia, y de sus herencias y recuerdos tanto como de la búsqueda que trata de hacer yendo de acá para allá en un día agobiante de calor, mientras intercambia con toda clase de gente, más o menos chiflada, y toda clase de situaciones, cómicas, agresivas o conmovedoras.
Acá estoy, en la foto, trabajando con las pruebas de galera. La presentación será en octubre,
¡Están todos invitados!