Mostrando entradas con la etiqueta Mar del Plata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mar del Plata. Mostrar todas las entradas

miércoles

Alto Camet en mi poemario

Varios años y sucesos después de conocer y andar por Alto Camet terminan en este libro: el barrio de Mar del Plata adonde ahora vivo,  un barrio de cielo abierto, de mar tan cercano, de Parque Camet a un paso, y con sus calles, sus trabajos y sus vecinos, su pobreza...Alto Camet se merecía que le dejara estos versos que se fueron construyendo calle a calle, estación a estación, día a día de andarlo.  

Este poemario recibió mención especial en el 1er. Consurso de Poesía Néstor Perlongher, Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, en 2024.

@garinisabel 

 En preventa hasta el 9/7/25

https://halleyediciones.com.ar/

@halleyediciones

 


 

domingo

Imaginario y cuentos de bibliotecarios

El viernes 14, en la sala Rincón de bibliotecas de la 12° Feria del Libro de Mar del Plata,  se presentaron los Cuentos de bibliotecarios. En diálogo con la bibliotecaria marplatense María Claudia Antognoli, repasamos primero el imaginario literario y cinematográfico de la gente de nuestra profesión. Claudia observó cómo aparecemos en películas y series, como en The librarian, Mentiras verdaderas o La leyenda del tesoro perdido: el libro de los secretos. Por mi parte, recordé a los bibliotecarios tal como aparecen en El nombre de la rosa o en La biblioteca de Babel, y también en Leer y escribir, de Ariel Bermani, o a las bibliotecas en esas obras y en Filosofía y letras, de Pablo de Santis. En especial, a la diferencia entre los bibliotecarios, como guardianes del saber, y las bibliotecarias, como mujeres secas, antipáticas y vinagres, una imagen extendida desde la novela negra norteamericana. Aprovechamos para recordar los ámbitos y condiciones donde las dos trabajamos, y compararlas con esos imaginarios.
 
Después repasamos nombres y obras de escritores que fueron también bibliotecarios, y en este punto trajimos los Cuentos: narraciones que se inscriben en el medio laboral de las  bibliotecas y hablan de nuestras circunstancias y visiones. Con la lectura de Horario de cierre todos nos reímos y nos espantamos un poco!

Y al fin, quedamos contentas de haber expresado a nuestra profesión desde estos puntos de vista y que nos hayan acompañado con atención, comentarios y comparaciones al final. 

miércoles

Presentación de los Cuentos de bibliotecarios

El viernes 14, a las 19 hs., se presentarán los Cuentos de bibliotecarios en la 12° Feria del Libro de Mar del Plata. 

En conversación con Maria Claudia Antognoli, bibliotecaria de Mar del Plata, revisaremos la imagen que la literatura y el cine ha construido sobre nosotros, bibliotecarios y bibliotecarias, y sobre las bibliotecas. 


Luego, se presentarán los Cuentos, que ofrecen una narrativa escrita desde las mismas bibliotecas y en contraimagen a aquella construcción.

(en fbk, el evento)


lunes

Hoy, lunes 10, presentación


Hoy, a las 19 hs., la escritora marplatense Carolina Bugnone me acompaña en la presentación de Un día en las vidas de Jorge-Matías, en la Feria del Libro de Mar del Plata. 

La 12° Feria se inauguró el viernes pasado y se extenderá hasta el 23, con editoriales y librerías locales y nacionales, y múltiples actividades: presentaciones, talleres, debates, conversaciones, para grandes y chicos, con todas las temáticas posibles.

sábado

Invitada a la Feria del Libro de Mar del Plata


Estaré en la Feria del Libro de Mar del Plata! Qué alegría! La Feria me ha concedido lugar  para dos presentaciones:

Lunes 10:  la novela  Un día en las vidas de Jorge-Matías, publicada el año pasado. Es un orgullo que me presente la escritora marplatense Carolina Bugnone

Viernes 14:  los Cuentos de bibliotecarios, difundidos por Internet desde este blog. Es otro alegre orgullo que me acompañe la bibliotecaria Claudia Antognoli. Todo lo que tenemos para decir!